REUNIÓN VALIDADA POR:
PROGRAMA
Jueves, 4 de marzo
16:30-16:40 h
Inauguración
Dra. Esperanza Lavilla Rubira. Presidenta AGHH. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo
16:40-17:05 h
Nuevas indicaciones en aféresis
Modera:
Dra. Dolores Vilariño López. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
Ponente:
Dr. José Luis Bueno Cabrera. Responsable del área de Transfusión. Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid
17:05-17:20 h
Debate
17:20-17:40 h
COVID19 (Sars-COV-2): Análisis e interpretación de las pruebas diagnósticas
Modera:
Dra. Mª Rosario Varela Gómez. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña
Ponente:
Dra. María del Mar Tomás Carmona. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña
17:40-18:00 h
Debate
18:00-19:30 h
Comunicaciones orales
Moderan:
Dr. Juan Pío Torres Carrete. Servicio de Hematología. Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña
Dr. César Soto Ríos. Hospital POVISA. Vigo
– Linfoma primario de sistema nervioso central: experiencia en un centro hospitalario de tercer nivel
Alejandro Hevilla Carmona. Hospital Universitario de A Coruña
Autores:
A. Hevilla Carmona, G. Torres Iglesias 2, C.M Martínez Gómez, V. Valdés Valiña, G.V. Debén Ariznavarreta, M.R. Varela Gómez, V. Noriega Concepción, M.F. López Fernández, J.P. Torres Carrete
Servicio Hematología. Hospital Universitario de A Coruña Servicio De Neurología. Hospital Universitario La Paz. Madrid (2)
– Reactivación de citomegalovirus en pacientes con neoplasias hematológicas no sometidos a aloTPH. Experiencia en nuestro centro.
Andrea Dorado López. Hospital Universitario Lucus Augusti
Autores:
A. Dorado López, M.M. Luque Romero, E..lavilla Rubira,M.J..Sánchez Sánchez, Lucia López González, P.A. Holgado del Águila, M. Calviño Suárez, A. Lorenzo Vicaya, M. Varela Pérez, S. Ferrero Arias. A. Cobas Freire, J.A. Arias Sampedro
Hospital Universitario Lucus Augusti
– Daratumumab-Pomalidomida-Dexametasona en mieloma múltiple en recaída/refractario. Experiencia en nuestro centro.
Óscar Domínguez Muñiz. Hospital Álvaro Cunqueiro
Autores:
O. Dominguez Muñiz, P.M. García Cereijo, E. Winsnes, L. Gonzalez Rodríguez, R.M. Rodríguez Nuñez, C. Albo López
Hospital Álvaro Cunqueiro
– Hemovigilancia: Algo más que un registro
Laura Carballeira Seoane. C.H. Pontevedra
Autores:
L. Carballeira Seoane, P. Oubiña Hermida, J.M. Barreira Pereira, A. Garcia Costa, M. Adelantado Perez
C.H.Pontevedra
– ¿Por qué nos caducan las plaquetas? Gestión del stock de plaquetas.
Alba Guede Rodríguez. Servicio de Hemalotogía. Área Sanitaria Pontevedra e o Salnés.
Autores:
A.Guede Rodríguez ,A. García Costa, P. Oubiña Hermida
Servicio de Hematología. Área Sanitaria Pontevedra e O Salnés.
PROGRAMA
Jueves, 11 de marzo
16:30-17:00 h
Nuevas opciones terapéuticas en LNH B agresivo en recaída/refractario
Modera:
Dr. Carlos Ulibarrena Redondo. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense
Ponente:
Dr. Miguel Canales Albendea. Hospital Universitario La Paz. Madrid
17:00-17:30 h
Debate
17:30-18:45 h
Mesas de Trabajo
– Mesa 1: Amiloidosis
Modera:
Dra. María José Sánchez Sánchez. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo
– Mesa 2: Enfermedad hemolítica del recién nacido
Modera:
Dr. Agustín García Costa. Servicio de Hematología. Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra
– Mesa 3: Enfermedad de von Willebrand
Modera:
Dra. Elsa López Ansoar. Servicio de Hematología. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
18:45-19:30 h
Asamblea AGHH
INSCRIPCIÓN
Inscripción
Inscripción socios
SOCIOS
La cuota de inscripción es gratuita para los Socios de la AGHH, con acceso a todas las sesiones a través de la Webapp de la reunión.
Gratuita
Inscripción no socios
NO SOCIOS
La inscripción como no socio incluye asistencia a la reunión científica a través de la Webapp.
120€
COMUNICACIONES
Comunicaciones
Ámbito
El tema de la comunicación debe estar relacionado con la Hematología y la Hemoterapia.
Fecha de envío de comunicaciones
La fecha límite de envío de comunicaciones será el 21 de febrero (incluido)
Normas de Presentación
-
La forma de presentación será oral, con una duración máxima de 8 minutos. Se enviará a los autores instrucciones para la presentación online.
- Se presentarán 6 comunicaciones orales seleccionadas por el Comité Científico.
- La AGHH concederá un Premio a la Mejor Comunicación.
Normas de envío
- Título: máximo de 150 caracteres (25 palabras).
- Autores: al menos uno de los autores debe ser socio de la AGHH y estar inscrito.
- El resumen de la comunicación no podrá sobrepasar los 4.000 caracteres (600 palabras).
- Se debe intentar mantener el esquema: introducción / material y métodos / resultados / discusión / conclusiones.
- Pueden realizar el envío a través del formulario online escribiendo el texto de la comunicación directamente en el campo texto» (también pueden utilizar los comandos «copiar» y «pegar» para copiar el texto desde otro documento).
- Una vez enviado el formulario, recibirá confirmación por correo electrónico. En caso de que no la reciba, por favor, contacten con la secretaría técnica.
- La aceptación o rechazo, en caso de producirse, se comunicará por email antes de la reunión.
Secretaría técnica
Orzán Congres
Avda. Primo de Rivera 11, 2ª izda
15006, A Coruña
aghh@orzancongres.com
Teléfono
+34 981 900 700